 |
 |
|
|
No. 67 - Primera quincena de Julio 1995
|
|
Batalla entre el dólar y el yen afecta al Sur
La apreciación del yen con respecto al dólar, resultante de las decisiones de los gobiernos de Estados Unidos y Japón y los especuladores financieros en general, está provocando grandes dificultades en las economías del Sur, que se ven atrapadas en un proceso al que, paradójicamente, miran de afuera.
|
|
Red-Bancos / Finanzas
|
|
ONGs al G-7
Reclaman programas al servicio de la gente
por
Chakravarthi Raghavan
El Grupo de los 7 debe enfrentar los grandes problemas de la volatilidad monetaria y el subdesarrollo de la economía mundial mediante drásticas reformas de las instituciones de Bretton Woods, para ponerlas al servicio de la gente y del futuro del planeta, según una coalición internacional de ONGs.
Análisis / Política
|
|
El Sur y la experiencia económica japonesa
por
Chakravarthi Raghavan
El Sur puede encontrar valiosas lecciones en la experiencia del este asiático, como el caso de Japón, que contradice la tesis del Banco Mundial según la cual la apertura, la competencia internacional y la integración a la economía mundial son necesarios para lograr un crecimiento rápido y a largo plazo.
Actualidades / Ayuda
|
|
Estados Unidos
Reducen ayuda a acción social
Las organizaciones de voluntarios de acción social de Estados Unidos no podrán compensar el recorte de partidas presupuestales propuesto por el Partido Republicano y deberán prescindir de programas de ayuda, según advirtió recientemente un informe especializado.
Actualidades / Tecnología
|
|
La informática y el crimen
¿Ciudadanos bajo control?
Quienes luchan contra el crimen mundial están buscando instalar sistemas de información integrada que les permitirán hacer un trabajo más eficiente, pero la privacidad personal corre sus riesgos.
Actualidades / Política Internacional
|
|
Se tensan relaciones entre EEUU y China
Una esperada declaración que emitió el Departamento de Estado de EEUU, exhortando a los reclamantes de las islas Spratly ubicadas al sur del Mar de China a evitar el uso de la fuerza en el diferendo acerca de la condición de las islas, podría marcar un mayor deterioro de las relaciones sino-estadounidenses.
Tendencias / Trabajo
|
|
ORIT-TLCA
Sindicatos piden cláusula social
por
Humberto Márquez
Los sindicatos de las Américas agrupados en la ORIT están trabajando arduamente para incluir la "cláusula social" en las negociaciones de integración hemisférica que se realizarían en Denver (EEUU) durante el mes de junio.
Expertos de OIT
Inquietud por creciente precariedad del empleo
Comité de Expertos de la OIT criticó duramente las políticas neoliberales que intentan reducir rigideces del mercado laboral y aumentar el empleo facilitando los mecanismos de contratación y despido de trabajadores.
Tendencias / Comercio
|
|
EEUU prevé mayores guerras
La batalla por definir cuál será el trigo con el cual se amasará el pan de la mayoría de los países pobres está en vías de intensificarse, de acuerdo a previsiones de un organismo del gobierno estadounidense.
Actualidades / Finanzas
|
|
Batalla entre el dólar y el yen afecta al Sur
por
Martin Khor
La apreciación del yen con respecto al dólar, resultante de las decisiones de los gobiernos de EEUU y Japón y los especuladores financieros en general, está provocando grandes dificultades en las economías del Sur, que se ven atrapadas en un proceso al que, paradójicamente, miran de afuera.
Actualidades / Comercio
|
|
India
Parlamento obstruye nueva ley de patentes
Un empate parlamentario frenó los intentos del gobierno indio de cambiar las leyes de patentes, vigentes desde hace un cuarto de siglo en el país, para adaptarlas a las nuevas normas mundiales de comercio.
|