 |
 |
|
|
Nº 205 - Junio 2006
|
|
Agricultura y bienes industriales
La OMC no llegó al plazo del acuerdo sobre reformas
Los estados miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) no llegaron a un acuerdo sobre las modalidades de las reformas en materia de agricultura y comercio de bienes industriales dentro del plazo establecido para el 30 de abril, luego de que las conversaciones celebradas entre los días 18 y 21 no destrabaron el estancamiento en esos dos sectores. El ritmo de las negociaciones se intensificará ahora, ya que los miembros intentarán establecer las modalidades antes de fines de julio.
|
|
Tendencias / Energía
|
|
Integración energética en el Mercosur
por
Gerardo Honty
Si bien desde fines de la década del 80 América Latina ha sufrido la influencia de los centros de pensamiento neoliberales que promovieron la privatización del sector energético, los últimos años han marcado un giro en procura de un reposicionamiento del Estado.
Comercio
|
|
Agricultura y bienes industriales en la OMC
No se llegó al plazo y se cancela reunión ministerial
por
Martin Khor
Los estados miembro de la OMC no lograron formular las modalidades de las reformas en agricultura y comercio de bienes industriales dentro del plazo establecido para el 30 de abril. Como consecuencia ahora tendrán lugar “negociaciones continuadas” mientras los diplomáticos intentan producir algún resultado en materia de modalidades antes de fines de julio.
Agricultura
El presidente propone nuevo ciclo de negociaciones
por
Martin Khor
La sesión final de las negociaciones sobre agricultura en la OMC previa al plazo final del 30 de abril no logró traducirse en un acuerdo sobre las modalidades de comercio en el sector agrícola. El presidente de las conversaciones propuso un programa posterior en el que se celebren negociaciones intensas para zanjar las diferencias considerables existentes entre los países miembros.
Productos no agrícolas
Malestar por estancamiento de las conversaciones
por
Martin Khor y Goh Chien Yen
No fue posible registrar avances en las modalidades sobre acceso a los mercados para los productos no agrícolas ya que las negociaciones del 18 al 21 de abril en este sector quedaron empantanadas en las cuestiones más sustanciales.
América Latina
|
|
Argentina
La economía crece pero empeora la distribución del ingreso
por
Paola Visca
A pesar de las recientes altas tasas de crecimiento económico, la desigualdad no se ha reducido en Argentina. Por el contrario, el gasto social estatal no se ha recuperado y los ingresos del 10 por ciento más rico son ahora 30 veces superiores al del 10 por ciento más pobre.
Bolivia-Cuba-Venezuela
Se lanza Tratado de Comercio de los Pueblos
por
Eduardo Gudynas
Los presidentes de Cuba, Bolivia y Venezuela dieron un paso más en su camino hacia la integración bajo la Alternativa Bolivariana para América (ALBA), firmando un “Tratado de Comercio de los Pueblos”.
|