 |
 |
|
|
No. 65 - Primera quincena de Junio 1995
|
|
Golpe de EEUU a Japón pone a prueba la OMC
En una flagrante violación de las normas de la OMC, Estados Unidos galopeó la diferencia comercial que tenía con Japón al anunciar la aplicación unilateral desde fines de mayo de un prohibitivo arancel del 100% a las importaciones de autos suntuarios japoneses, pero sujeto a una decisión final en junio.
|
|
Análisis / Salarios
|
|
Alexandre Rands Barros
Aumento del salario real incentiva el desarrollo
Contrariamente a las teorías neoclásicas, un académico brasileño opina que el aumento del salario real no debe ser compensado con desempleo y, a largo plazo, promueve el cambio tecnológico y la productividad.
Actualidades / Ayuda
|
|
PNUD
Sin fondos, la ONU quedará paralizada
El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sostuvo que la cooperación internacional para el desarrollo enfrenta una "amenaza sin precedentes" debido a la reducción de los recursos destinados a la ayuda, provenientes de Occidente.
Análisis / Finanzas
|
|
Informe interno
Fracaso del BM en México
por
Pratap Chatterjee
Un tercio de los proyectos financiados por el Banco Mundial (BM) en México desde hace casi 50 años han fracasado, según un estudio del propio Banco.
Banca Multilateral de Desarrollo
Proponen revisar todo el sistema de la MDB
Es necesaria una revisión total del sistema de la banca multilateral de desarrollo, dice un estudio encomendado por los gobiernos de los países nórdicos a un ex-asesor financiero principal del Banco Mundial.
Actualidades / Finanzas
|
|
El ajuste en México
por
Carlos Heredia Zubieta, Equipo Pueblo, México*
A partir del 19 de diciembre de 1994, con la devaluación del peso, se disipó la "magia" del modelo mexicano de modernización económica. El llamado "efecto tequila", que presionó a la baja los mercados de valores y las monedas de numerosos países latinoamericanos, hizo patente las limitaciones del modelo económico cuyo funcionamiento depende de contar con flujos continuos de capital externo hacia los mercados emergentes.
Actualidades / Desarrollo
|
|
OCDE
Fuertes efectos de la reducción de la ayuda
Los miembros del Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE están alarmados por el impacto de la reducción de la ayuda sobre los países pobres.
Actualidades / Comercio
|
|
Descontrol financiero pone en riesgo la OMC
Si persiste la actual inestabilidad financiera y monetaria, que impide llegar a una relación coherente entre el sistema financiero y el comercio, la OMC entrará en crisis, afirmó ex representante de la Unión Europea ante el GATT.
La OMC a prueba por EEUU y Japón
por
Chakravarthi Raghavan
En una flagrante violación de las normas de la OMC, Estados Unidos galopeó la diferencia comercial que tenía con Japón al anunciar la aplicación unilateral desde fines de mayo de un prohibitivo arancel del 100% a las importaciones de autos suntuarios japoneses, pero sujeto a una decisión final en junio.
|