 |
 |
|
|
No. 166 - Marzo 2003
|
|
Organización Mundial de Comercio
Sin avances en conversaciones sobre agricultura
Atravesados por diferencias fundamentales en los objetivos de negociación, los estados miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) corren el riesgo de no cumplir el plazo de fines de marzo para fijar el marco que regirá las negociaciones sobre agricultura. Los países del Norte se resisten a los pedidos de los países del Sur en desarrollo de introducir reducciones profundas en las subvenciones agrícolas en gran escala. Al impedir un acuerdo en materia de modalidades, esas divisiones podrían obstaculizar avances no sólo en la reforma del comercio agrícola sino también en la aplicación de la agenda más amplia de las negociaciones de la OMC, de las cuales las conversaciones sobre agricultura son un componente integral.
|
|
Tendencias / Comercio de servicios
|
|
Comisión de Comercio de la UNCTAD
Previenen a países del Sur contra liberalización en la OMC
por
Goh Chien Yen
La Comisión de Comercio de la UNCTAD se reunió en Ginebra del 3 al 6 de febrero. En esa oportunidad, se previno a los países del Sur en desarrollo acerca de los peligros de comprometerse en una mayor liberalización en las actuales negociaciones sobre servicios en la Organización Mundial de Comercio (OMC), salvo que ya estén preparados y hayan establecido las condiciones previas para una liberalización exitosa. Se señaló que los miembros de la OMC tienen derecho a escoger en qué sectores y en qué medida realizar cualquier tipo de compromiso y, por lo tanto, los países en desarrollo deberían ejercer ese derecho y no estar sometidos a presiones para liberalizar más allá de lo que están preparados.
Actualidades / Comercio
|
|
ILEAP nombra su primer director ejecutivo
por
Chakravarthi Raghavan
La iniciativa ILEAP (Abogados y Economistas Internacionales contra la Pobreza), un grupo no gubernamental creado para brindar apoyo legal y económico en asuntos relacionados con el comercio a los países en desarrollo, se pondrá en marcha con el nombramiento de su primer director ejecutivo. La iniciativa enfrentará serios desafíos a su mandato dentro de un sistema internacional de comercio que se inclina a favor del Norte.
Medidas antidumping y subvenciones
Órgano de Apelación de la OMC declara ilegal enmienda Byrd de Estados Unidos
por
Chakravarthi Raghavan
Un tribunal de la Organización Mundial de Comercio (OMC) resolvió que la ley de los Estados Unidos, que distribuye entre los productores nacionales los derechos recaudados de investigaciones de medidas antidumping y subvenciones, es ilegal conforme al derecho comercial internacional.
¿Reformas agrícolas sin propuestas de la Unión Europea en materia de modalidades?
por
Chakravarthi Raghavan
Se acerca el plazo de fines de marzo para establecer el marco que regirá las conversaciones sobre agricultura de la Organización Mundial de Comercio (OMC), pero los estados miembros permanecen separados en sus posiciones negociadoras, incapaces de zanjar las diferencias sobre una serie de aspectos en torno al comercio en este sector crucial.
|