Pagina nueva 1
 
   EDICION | TEMAS
   No. 131 - Marzo 2000
Análisis / Desarrollo
Tendencias / Comercio
Actualidades / Comercio
 
   Ediciones
   Anteriores
   Ultima edición
 
   Otras publicaciones


Análisis / Desarrollo


No. 131 - Marzo 2000

América Latina

Las explicaciones sobre pobreza y desigualdad del BID

por Eduardo Gudynas

América Latina posee la peor distribución de la riqueza en el mundo. La distancia entre los ricos y los pobres es abismal, y mucho más alta que la registrada en los países industrializados o en otras regiones del Tercer Mundo. El continente posee el dudoso privilegio de tener personas muy ricas junto a indigencia en condiciones extremas. Si bien en algunos países la proporción de pobres se ha estabilizado, el número absoluto no ha dejado de crecer.

El problema de la mala distribución de la riqueza en América Latina está en el centro de las discusiones sobre las políticas de desarrollo. Tanto los centros académicos como las organizaciones ciudadanas, los gobiernos o los sindicatos, lo discuten y analizan. A ellos se han sumado los bancos multilaterales de desarrollo y agencias internacionales de cooperación, donde las asistencias que ofrecen siempre dependen de sus concepciones sobre el desarrollo y la pobreza.

Entre estos organismos se destaca el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Si bien los programas de este banco son objeto de polémica, las concepciones del desarrollo que sustentan su estrategia son menos conocidas. El objetivo de este artículo es precisamente dar a conocer las recientes ideas del BID sobre las limitaciones al desarrollo en América Latina, especialmente a partir de sus reportes anuales para 1997 y 1998-99. En especial se busca presentar y describir las ideas del banco, rastreando sus orígenes, y ofreciendo en forma preliminar algunos comentarios críticos.

Sorpresivamente, el banco postula que la alta desigualdad del ingreso en América Latina se debe a varios factores, en especial la riqueza en recursos naturales. A juicio del BID, los países tropicales tienden a ser más pobres y desiguales. En su modelo, el banco defiendo un determinismo geográfico y ecológico, donde la inequidad se correspondería con la latitud, y bajo una mayor riqueza ecológica más se deterioran las opciones de desarrollo. Estas ideas han pasado casi desapercibidas, aunque merecerían detallados estudios, en especial por sus implicaciones sobre las políticas del banco, así como sus repercusiones en los gobiernos de la región.

La desigualdad geográfica

El BID en su informe de 1998-99 afirma que la dotación de recursos naturales, especialmente los minerales y la disponibilidad de tierra para cultivos y ganados, está fuertemente asociada con la inequidad. La relación que defiende indica que a medida que aumenta la disponibilidad de esos recursos naturales, aumenta la desigualdad y la pobreza. La contracara de esta vinculación, y que el banco ejemplifica varias veces, se observa en países templados y fríos que poseen dotaciones reducidas en recursos, pero que han ganado en riqueza y equidad. A juicio del BID, cuanto más rico sea un país en recursos naturales, más lento será su desarrollo, y mayores sus desigualdades internas.

La explotación de los recursos naturales, sigue explicando el BID, genera una renta que va a unas pocas personas, se desenvuelve por prácticas que requieren empleo reducido y una mínima educación, lo que junto con el concurso de otros factores termina desencadenando la situación de pobreza y desigualdad actual. El banco defiende un determinismo geográfico, donde los países tropicales, más cercanos a la línea del Ecuador, al poseer comparativamente mayores dotaciones de recursos naturales, terminan degenerando hacia condiciones de pobreza.

La forma en que se distribuye la propiedad de los bienes productivos es tan importante para la distribución del ingreso como lo son los volúmenes de esos recursos. En este terreno, según el BID, América Latina está en desventaja ya que la propiedad sobre los recursos naturales y las oportunidades para la educación están muy concentradas. Entonces el crecimiento económico y las nuevas oportunidades económicas que se brindan no están equitativamente disponibles para todos los grupos de población. Muchos coincidirían con esa afirmación, y de hecho eso es parte del problema. Pero el razonamiento del BID da pasos en otro sentido.

América Latina tiene aproximadamente la misma cantidad relativa de capital físico que otras regiones del mundo, pero se diferencia a la vez por una mayor abundancia en recursos naturales y por menores indicadores en capital humano. Esos dos extremos se asociarían para explicar la gran concentración del ingreso. El BID realiza una serie de análisis, donde correlaciona los niveles de desigualdad (medidos por el coeficiente de Gini), con la disponibilidad de recursos. Encuentra que la mayor correlación se da entre la latitud y la desigualdad, afirmando que "Los países cercanos al ecuador poseen sistemáticamente mayores inequidades en el ingreso, incluso después de tener en cuenta el hecho que los países en los trópicos tienden a ser menos desarrollados que los países en otras regiones templadas. Esto es verdad a nivel global, y también en América Latina". El análisis del banco avanza todavía más: los "países tropicales, especialmente cuando sus economías son intensivas en tierra y recursos minerales, tienden a ser más desiguales", ya que éstos usan intensivamente la tierra, una mayor proporción del ingreso se acumula en ella, y tiende a convertirse en un bien con una propiedad más concentrada. Las tierras tropicales y sus cultivos ofrecerían la posibilidad de grandes economías de escala bajo condiciones climáticas más adversas y con menores innovaciones tecnológicas que en zonas templadas. El resultado ha sido, según el BID, una baja productividad relativa del trabajo en los trópicos. que ha deprimido los salarios fomentando empleos sin calificación. A todo esto, el banco agrega que los recursos naturales son "sumideros de capital" en tanto succionan capitales intensamente, haciéndolo todavía más escaso para otros fines (por ejemplo, la industrialización), y generando poco empleo.

Una vez establecido el marco general de las ideas del banco, pueden comenzarse a analizar los conceptos que lo fundamenta. Estas posiciones se presentan en los reportes anuales de 1997 y 1998-1999, los que a su vez reproducen secciones de un artículo de Michael Gavín, investigador del banco, y Ricardo Hausman, economista jefe del BID y una de sus jerarcas más influyentes. También debe destacarse otro estudio, por Juan Londoño y Miguel Székely, integrantes de la Oficina del Economista Jefe. Estos análisis a su vez deben mucho a Jeffrey Sachs y sus colaboradores del Harvard Institute for International Development (uno de los más recientes es Sach y Warner, 1997).

La difícil vida en el trópico

Una de las principales causas de las condicionantes negativas de los trópicos sobre la igualdad y el desarrollo se debería, a juicio del BID, a que la vida en esas áreas es complicada por las enfermedades, las pestes, los problemas con el clima y la calidad del agua. Estos factores han limitado la productividad del trabajo y en especial minan la eficiencia productiva de la agropecuaria (BID, 1998). El banco afirma que "el esfuerzo físico que un individuo puede hacer cuando está a merced de los trópicos es substancialmente menor que en un país con estaciones moderadas". Este sorprendente análisis de las condiciones ambientales parecería indicar que los técnicos del BID creen que en las regiones templadas no existen también condiciones adversas, como el frío, las nevadas o una caída en la disponibilidad de recursos durante el invierno, por lo que podría cultivarse la tierra o criar ganado sin mayores problemas. De la misma manera, tampoco existirían importantes enfermedades o "pestes" en esos países (por ejemplo, las recurrentes epidemias de influenza que azotaban a los países boreales no existen en el modelo del banco). Finalmente, cuando el banco sostiene que una persona en los trópicos hace esfuerzos físicos menores, si bien no lo dice, parecería aludir a que allí se trabaja menos.

El modelo del BID indica que el proceso de industrialización de América Latina fue defectuoso, contrastándolo con la exitosa marcha de Estados Unidos. La diferencia sería, según el banco, que los trabajadores rurales estadounidenses recibían sueldos que permitían una buena vida en el campo, de donde era necesario elevar a ese nivel los salarios industriales urbanos para atraer mano de obra. Bajo esas condiciones la industrialización tiene lugar con salarios altos, y supuestamente eso fue lo que ocurrió en Estados Unidos. En cambio eso no sucedería en América Latina, ya que en el trópico los trabajadores rurales reciben bajos salarios, de donde la industrialización tiene lugar en una oferta de salarios bajos. Esas fuentes de trabajo no son atractivas y los potenciales obreros deciden quedarse en el campo.

Nuevamente este modelo lleva a la sorpresa, y parece olvidar los bajos niveles de vida de la población rural en Estados Unidos y Europa continental durante buena parte del siglo XIX y principios del XX, la expulsión masiva de inmigrantes desde Europa hacia América, así como las migraciones internas hacia las ciudades. Asimismo, en el caso latinoamericano tampoco da cuenta de la expulsión rural por falta de trabajo, que nutrió los cinturones de pobreza de las urbes, donde esos recién llegados tampoco encuentran empleo. Esas personas no condicionan el ingreso a un empleo por el nivel salarial, tal como indica el banco, sino que están a la busca de cualquier trabajo.

El BID también considera que otras limitaciones se deben a los caracteres de los cultivos tropicales, como el algodón, azúcar y tabaco, los que se producen con eficiencia en plantaciones de gran escala, y que ello es menos verdad en cultivos templados como trigo o maíz. Por lo tanto esos cultivos refuerzan la concentración, mientras los cultivos templados la revertirían. Este tipo de afirmaciones igualmente parecen olvidar que no existe una condición agronómica o ecológica que obligue al maíz a ser cultivado por pequeños o grandes propietarios. De la misma manera, las condiciones ambientales no imponente contextos económicos, y son éstos los que determinan cuáles son las superficies más ventajosas para un propietario. La aproximación del BID insiste en que la concentración de la tierra tiene una condicionante ambiental, donde únicamente se pueden cultivar especies que sólo pueden ser manejadas bajo grandes propiedades, se "facilita una extrema concentración de la propiedad de la tierra". Es un fatalismo ambiental que hecha por tierra los determinantes históricos en campos económicos y políticos que determinaron ese patrón de propiedad.

Sumideros y volatilidad

En una línea argumental paralela, el banco retoma las propuestas de algunos investigadores que postulan que algunas explotaciones minerales o agropecuarias requieren mucho capital físico pero poca mano de obra. En países con disponibilidad de capital reducida, el derivarlo a esos sectores reduce su disponibilidad para utilizarlo en otros rubros. Por lo tanto se utilizaría el capital en actividades esencialmente ligadas a los recursos naturales, y no en industrias manufactureras, aunque estas últimas lograrían promover con más efectividad el crecimiento económico. Por lo tanto, los sectores primarios de la economía se convierten en "sumideros" de capital, que terminan succionándolo, pero arrojando beneficios comparativamente menores a los que podrían lograr otros sectores, como los manufactureros.

Finalmente, el banco también relaciona las dotaciones de recursos naturales con la volatilidad macroeconómica,. Los choques externos a los que ha estado expuesta América Latina tienen mucho que ver con la dependencia sobre "exportaciones de productos primarios volátiles". Bajo este argumento, las economías dependerían mucho de un puñado de recursos muy abundantes, cuyo precio se mueve al vaivén de los mercados internacionales. En aquellas circunstancias en que esos precios caen, habrán consecuencias proporcionalmente mayores en los países tropicales, manteniendo o agravando sus condicione de inequidad.

Bajo esta hipótesis parecería defenderse la sorprendente idea que en la crisis mexicana del tequila o del real brasileño no actuaron otro tipo de factores, como la acción de especuladores, los malos términos de intercambio de los recursos naturales que se exportan o la gestión de los gobiernos: el factor determinante es el trópico.

Frías cooperaciones versus cálida esclavitud

El análisis del banco da otros pasos extendiendo la determinación geográfica para explicar también relaciones sociales y condiciones políticas. Por ejemplo, afirma que "mientras que las tierras templadas históricamente han promovido establecimientos familiares e instituciones que buscan promover la cooperación, las grandes economías de escala y severas condiciones de trabajo típicas de las tierras tropicales han generado una agricultura de plantaciones y promovido la esclavitud". En el reporte del banco de 1998 incluso se insiste que esas "condiciones tropicales" promovieron "relaciones verticales, jerarquías y divisiones de clases antes que los vínculos horizontales que construyen el capital social y contribuyen al desarrollo y la equidad".

El documento reconoce que si bien parte de la inequidad en el continente pudo haber sido heredada de su pasado colonial, ese pasado en sí mismo "pudo haber sido determinado por su geografía y sus acervos de recursos". El banco considera que la esclavitud es la manifestación extrema de un mercado con baja competencia entre empleadores y gran poder sobre los empleados. Según este análisis, la esclavitud fue "un fenómeno que se desarrolló exclusivamente en los climas tropicales y subtropicales, éstas siendo partes del Nuevo Mundo donde la tecnología agrícola presumiblemente la hacía más provechosa". (BID, 1998).

Estas afirmaciones del BID no sólo son sorprendentes sino que parecen olvidar la evidencia histórica. Tanto las "plantaciones", como la esclavitud que brindaba la mano de obra que les permitía funcionar, no surgieron de las tierras tropicales de América Latina. Fueron impuestas en la colonización europea, y en especial por la promoción británica e ibérica de ese tipo de explotación. Es obvio que esos colonizadores no provenían de países tropicales, y muy por el contrario su cultura se desarrolló bajo fríos inviernos septentrionales. También se olvida la larga historia de la esclavitud, comenzando en Medio Oriente, y siguiendo por Grecia y Roma. Contrariando el modelo simplista del BID, en la colonización latinoamericana los traficantes ingleses tuvieron papeles destacados en el tráfico esclavista, así como sus imitadores portugueses, franceses y españoles, quienes no nacieron en países tropicales pero promovieron y defendieron la esclavitud y el sistema de grandes propiedades.

El análisis del BID no rechaza los factores históricos, pero se pregunta si esas políticas fueron accidentes de la historia o ellas en sí mismas resultan determinadas por las dotaciones de recursos naturales. Todavía más: esas políticas así como los aspectos institucionales que han sido indicados como causas de la mala distribución, tendrían sus raíces en las dotaciones de factores que encontraron los españoles y los portugueses, y no en lo que hicieron los colonizadores (primero) y los criollos imitadores de la intelectualidad europea (después).

Asimismo, las ideas del BID promueven una contracara con implicaciones muy serias, y que merecen ser consideradas. En efecto, mientras los males tenían lugar en los trópicos, los países templados aparecen con sociedades idílicas y horizontales que apuntaban al progreso y la igualdad. El determinismo geográfico de este modelo ingenuo presenta a las sociedades de los países industrializados del hemisferio norte como un modelo a imitar. Deberíamos entonces olvidar los hechos contrarios a esas aseveraciones y que tuvieron lugar en tierras templadas, como las guerras intestinas en Estados Unidos, las interminables guerras europeas o las diferentes revoluciones de caudillos y doctores en las pampas del Río de la Plata. En el mismo sentido, el BID sostiene que las sociedades de latitudes templadas y extremas promoverían la cooperación y los establecimientos familiares, y por lo tanto dejarían de ser relevantes los ejemplos históricos de latifundios patagónicos o la segregación contra los inuits y otros pueblos originarios de Canadá. Finalmente, habría que preguntarse si deberíamos desechar las experiencias de fuerte crecimiento endógeno en un país tropical, como la que vivió Paraguay durante un tramo del siglo XIX, y que fue aplastada tras la guerra encaminada por países templados (Argentina y Uruguay) y tropicales (Brasil), gracias a los buenos oficios de otro frío y brumoso (Inglaterra).

La excepción a la regla

Si existiera una regla determinista donde la geografía tropical condicionara las posibilidades de desarrollo, este mismo proceso se debería repetir en las regiones tropicales en los demás continente. Asimismo, todos los países ubicados en las zonas templadas y frías serían más desarrollados e igualitarios.

El BID ha realizado esas contrapruebas y concluye que existen "importantes excepciones". Una de las excepciones se observa en los países del sudeste de Asia, donde a pesar que se ubican sobre el ecuador poseen bajos niveles de concentración en la propiedad de la tierra, pero según el banco ello no basta para poner en duda el modelo, y sería "una de esas raras excepciones que en realidad prueban la regla" (BID, 1998). O sea que el modelo tropical del BID sería válido, a pesar de que la situación en todo un continente demuestra lo contrario.

Otra evidencia en contrario son los países templados que cuentan con una alta dotación de recursos naturales, los usan intensivamente y no han degenerado hacia la desigualdad, como Australia o Nueva Zelanda. Finalmente, la situación de empobrecimiento y desigualdad en países templados a fríos (el estancamiento en Uruguay y el agravamiento en Argentina y Chile), también contradicen el modelo. Ninguno de los dos casos es analizado adecuadamente en los estudios del BID.

Naturaleza abundante y personas perezosas

En el pasado, la alta dotación de recursos naturales y la pobreza latinoamericana se explicaban por un determinismo que era a la vez geográfico y social. Su dimensión social se basaba en considerar a los latinoamericanos como holgazanes y perezosos. La idea es que la alta disponibilidad de recursos en el trópico lleva a la pereza, ya que los alimentos eran fáciles de encontrar y no existían necesidades fuertes para viviendas o vestimentas elaboradas. Por el contrario, en las latitudes extremas, la rigurosidad climática y la escasez continuada o estacional de recursos obligaba a desarrollar el ingenio y la predisposición al trabajo. Los informes del BID no presentan explícitamente esta idea pero ella se insinúa en todo momento. Además, los estudios de J. Sachs, reiteradamente citados por el banco, enfocan ese punto recordando las tempranas expresiones de esas ideas en el siglo XVI. Citan por ejemplo al francés Jean Bodin (1576) quien sostenía que "los hombres de los suelos gordos y fértiles, son comúnmente afeminados y cobardes", mientras que los sitios áridos hacen a los hombres "por necesidad y por consecuencia, cuidadosos, vigilantes e industriosos".

Esas ideas también eran frecuentes en América Latina entre los siglos XVI y XIX, tanto entre visitantes e inmigrantes europeos, así como entre muchos intelectuales criollos, quienes insistían en el desapego por el trabajo de los latinoamericanos, su falta de disciplina y su tendencia a dejarse llevar por interminables fiestas. La implantación de los modelos de desarrollo europeo se asociaban por igual a modificaciones tecnológicas y productivas, como a transformar ese carácter, lo que se llamaba "civilizar" la cultura bárbara. Los diarios de viaje de Félix de Azara, Alcides d'Orbigny o Charles Darwin tienen múltiples pasajes sobre la supuesta pereza local. José Pádua (1987) ha presentado ejemplos de intelectuales brasileños que desde fines del siglo XVIII promovían usos más eficientes de los recursos naturales a la vez que reclamaban generar una nueva cultura del trabajo. En Argentina, también en el siglo XIX, se consideraba a los gauchos como carne a sacrificar en las guerras a la vez que se intentaba atraer a inmigrantes europeos, considerados más trabajadores. Intelectuales criollos o extranjeros se sorprendían por la distancia que existía entre la enorme disponibilidad de recursos (tierras fértiles, agua) y el atraso del desarrollo de las nuevas naciones, criticando el desaprovechamiento de esa riqueza y responsabilizando a una supuesta cultura perezosa. La abundancia sería la causa de la haraganería. Por esa razón, en distintos países de América Latina se buscó la "civilización" del indio, y el reemplazo del criollo haragán por el inmigrante trabajador. Una relectura de esos modelos encontrarán muchas similitudes con las propuestas actuales del BID. Por ejemplo, tal cual el banco en el día de hoy promueve programas educativos con fines productivos, de la misma manera a fines del siglo XIX, José Pedro Varela en Uruguay afirmaba: "tenemos, pues, una naturaleza virgen que domeñar, una sociedad entera que organizar, una nación nueva que hacer surgir de entre el caos de la primitiva ignorancia", y para ello el principal papel lo desempeñaba la educación para lograr nuevos obreros.

El fin de la historia

El determinismo geográfico negativo del BID anula, o reduce a su mínima expresión, los componentes sociales, políticos y culturales. Aparece como una superación de las posturas de la Teoría de la Dependencia y ni siquiera se entretiene en rebatir ideas como las determinantes externas al desarrollo, los términos de intercambio desventajosos, el control extranjero del capital y los medios de producción o las intervenciones militares o políticas. Pero incluso aparece como una superación del liberalismo contemporáneo en tanto deja en duda si los individuos son capaces de labrar su propio destino. En ese sentido, la historia se desvanece, los hechos que sucedieron en el pasado pierden su significancia y deja de ser relevante para explicar las situaciones actuales.

Sin embargo esas cambiantes condiciones sociales y políticas han tenido un impacto enorme en condicionar las estrategias de desarrollo latinoamericanas. Tan sólo a manera de ejemplo para poner en evidencia un problema de gran complejidad, y que el BID reduce exageradamente, es bueno recordar los estudios clásicos de Ciro Cardoso y Pérez Brignoli, quienes advierten que en las colonias americanas ibéricas y francesas, la propiedad sobre la tierra tenía un fuerte carácter patrimonial que le ofrecía vallas de contención frente a los embates mercantilistas. En cambio, las colonias de Inglaterra y Holanda "habían evolucionado rápidamente hacia una concepción más capitalista de la propiedad de la tierra, y la impusieron igualmente a sus colonias, en las cuales el suelo pasó a ser una mercancía". Buena parte de las expresiones capitalistas de fines del siglo XX observadas en los países industrializados son continuación de esas tendencias históricas, y en particular la mercantilización de los patrimonios. El BID olvida cuestiones como ésta, suponiendo que no existía una postura ibérica que condicionó el manejo de la tierra en el continente, sino que ello se debe a la latitud.

Pobreza y reformas

Esta perspectiva de un determinismo geográfico tiene consecuencias perversas tanto en el análisis como el diseño de estrategias de acción. Ello se debe a que ese determinismo desemboca en un mecanicismo fatal que impide cualquier análisis crítico de las reformas económicas y políticas de los últimos años: América Latina sería pobre y desigual por sus condiciones ambientales, y no por los programas de reformas o por las malas prácticas de personas o instituciones. Todos los aspectos negativos se deben a la geografía y no a esas reformas encaminadas por los gobiernos, y animadas por los bancos multilaterales o el FMI. Pero sorpresivamente allí donde pueden observarse mejoras, o al menos enlentencimiento en el deterioro, se debería a esas reformas, según el banco, y no a la geografía.

Las relaciones entre la distribución de la riqueza y las limitaciones geográficas se presentan en el estudio de los economistas del BID Londoño y Székely (1997), quienes admiten que la opinión negativa de las personas y las denuncias por la creciente desigualdad y la pobreza son confirmadas por los datos analizados por el banco. Pero rechazan la vinculación que hace la opinión pública y algunos analistas entre las reformas estructurales y ese deterioro, considerando que si no se hubieran hecho esas reformas la situación actual sería peor. En otras palabras, el sentido común funciona para corroborar que nuestra situación empeoró, pero la coincidencia con la implementación de estas reformas es solamente eso, una casualidad.

Debe reconocerse una importante diferencia entre el análisis de estos economistas y los de Gavin y Hasumann, o los informes del BID. Si bien apuntan a alta incidencia de la desigualdad en el acceso a los recursos naturales sobre la equidad, las mayores responsabilidades se deben a los déficits en el capital humano. Asimismo, Londoño y Székely advierten que el énfasis de estos últimos años en los sectores productivos primarios, la inversión extranjera asociada a los sectores agroforestales y mineros, y los estímulos fiscales para la explotación intensiva de los recursos naturales "podrían ser contraproducentes para el crecimiento conjunto de la economía y el bienestar de la población".

En cambio, las implicaciones políticas defendidas por Gavin y Hausmann, y en esencia seguidas por el banco, son heterogéneas. Mientras insisten en continuar la liberalización del comercio, reconocen que ello se puede asociar con un aumento de los sectores primarios basados en recursos naturales, lo que los llevaría a una contradicción, ya que bajo su modelo de desarrollo esa estrategia incrementaría o mantendría la inequidad. Pero los analistas de BID consideran que medidas proteccionistas tendrían como saldo neto efectos negativos, indicando que los proyectos basados en recursos naturales no deberían recibir tratamientos tributarios beneficiosos, incentivos o subsidios (aunque es dudoso que el banco esté cumpliendo esta recomendación). Finalmente, subrayan la necesidad de políticas compensatorias y focalizadas para atacar la pobreza, especialmente para quebrar el nexo que transmite las condiciones de pobreza de una generación a otra.

Reforma económica y reforma cultural

Pero estas políticas están condicionadas a no interferir con los mercados, de hecho son subsidiarias y secundarias a ellas, y deben ser focalizadas. Su propósito es volcar a las personas al mercado, el que las obligaría a trabajar y las recompensará según sus capacidades. Nuevamente asoma el estigma del haraganismo tropical, de donde el mercado sería el acicate para el trabajo. En este caso las reformas del banco, en línea con otras corrientes de pensamiento, no son únicamente económicas, sino que deben atacar la esencia cultural latinoamericana, ya que no es posible mudar de domicilio a nuestros países para alejarlos de los trópicos.

La reformas, tanto las de primera y segunda generación, a juicio del BID no pueden restringirse al campo económico, y por ello avanzan en el terreno cultural. Las actuales líneas de acción del banco promueven la desregulación de varios sectores económicos, la privatización de servicios públicos, y nuevos vínculos con el mercado en los más diversos sectores (desde el manejo de recursos hídricos a centros de promoción de la sociedad civil, desde las asociaciones de consumidores a las estrategias en ciencia y tecnología) y por lo tanto son consistentes con este modelo. Pero el determinismo geográfico también lleva a un fatalismo, ya que no se pueden modificar las latitudes donde se encuentran nuestros países.

En esa contradicción se encuentran las mejores posibilidades para remontar este tipo de determinismo, ya que tanto en los trópicos como en las regiones templadas de América Latina todavía hay mucha gente que labra sus destinos, e imagina nuevos destinos, sin sentirse amenazada por la latitud en la que vive.

BIBLIOGRAFIA

BID. 1997. Latin America after a decade of reforms. Economic and social progress in Latin America, 1997 Report. IADB, Washington.
BID. 1998. Facing up to ineaquality in Latin America. Economic and social progress in Latin America, 1998-1999 Report. IADB, Washington.
Cardoso, C.F.S. y H. Pérez Brignoli. 1979. Historia económica de América Latina. I, Sistemas agrarios e historia colonial. Crítica, Barcelona.
Gavin, M. y R. Hausmann. 1998. Nature, development and distribution in Latin America. Evidence on the role of geography, climate and naturales resouces. BID, Oficina Economista Jefe, Documento Trabajo 378.
Londoño, J.L. y M. Székely. 1997. Distributional surprises after a decade of reform: Latin America in the ninities. BID, Oficina Economista Jefe, Documento Trabajo 352. Reproducido en Pensamiento Iberoamericano, "América Latina después de las reformas", volumen extraordinario, 1998, pp 195-242.
Padua, J.A. 1987. Natureza e projeto nacional: as origen da ecologia política no Brasil, pp 11-62, En: Ecología e política no Brasil. Espaco e Tempo e IUPERJ, Rio de Janeiro.

Este artículo es parte de una revisión de las actividades del BID en el continente realizado para el Bank Information Center (Estados Unidos).




Tercer Mundo Económico
Red del Tercer Mundo - Third World Network 
Secretaría para América Latina:  Jackson 1136, Montevideo 11200, Uruguay
Tel: (+598 2) 419 6192 / Fax: (+ 598 2) 411 9222
redtm@item.org.uy - www.redtercermundo.org.uy