 |
 |
|
|
No. 135 - Julio 2000
|
|
Organos judiciales de la OMC reciben fuertes críticas
Acontecimientos recientes han reflejado, y a la vez agravado, la preocupación de que el funcionamiento del sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) esté alterando el equilibrio de derechos y obligaciones del orden multilateral de comercio.
El ex encargado de la división jurídica del GATT exhortó a los grupos encargados de dirimir las controversias, así como al Órgano de Apelación, a que ejerzan restricción judicial y no invadan la jurisdicción de los organismos políticos de la OMC. Los órganos judiciales también han sido objeto de críticas en varios casos de diferencias por reducir los derechos de los miembros y aumentar sus obligaciones. Los casos que han sido presentados al sistema de solución de diferencias suman unos 200, por lo que ya es hora de resolver los problemas que subyacen en "los pilares del sistema multilateral de comercio".
|
|
Análisis / Comercio
|
|
Organo de Solución de Diferencias de la OMC
¿El arma para obligar a los países del Sur a abrir sus puertas?
por
Someshwar Singh
Al acercarse la diferencia número 200, todas las miradas se volvieron hacia el sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Un artículo reciente llama la atención sobre ciertos problemas de procedimiento y de concepción que surgieron en "la columna vertebral del sistema multilateral de comercio".
OMC
Organo de Apelación anárquico y Organo de Solución de Diferencias sin poder
por
Chakravarthi Raghavan
La decisión del Órgano de Apelación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) de aceptar y considerar informes amicus curiae durante sus procedimientos fue criticada duramente por los miembros de la OMC en el Órgano de Solución de Diferencias (OSD).
OMC
El procedimiento de apelación y los grupos especiales de solución de diferencias
por
Bhagirath Lal Das
Las dos últimas decisiones con respecto a medidas de salvaguardia que adoptaron los grupos de solución de diferencias de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se sumaron a la lista de resoluciones que han provocado inquietud acerca del trabajo de dichos órganos. Las divisiones del Órgano de Apelación ignoraron buena parte de los acuerdos de la OMC, lo cual hizo que aumentaran las obligaciones de los países miembros. La desconfianza hacia el Órgano de Apelación también aumentó cuando se descubrió que ambas divisiones redactaron informes idénticos a pesar de estar integradas por grupos completamente diferentes.
OMC
Artífice del Entendimiento sobre Solución de Diferencias critica actividad judicial
por
Chakravarthi Raghavan
El ex encargado de la división jurídica del GATT Frieder Roessler opinó acerca de las respectivas jurisdicciones de los órganos judicial y político de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Frieder Roessler, figura clave en la formulación de las normas de solución de diferencias de la OMC, sostiene que los grupos especiales y el Órgano de Apelación deberían ejercer restricción judicial y no inmiscuirse en la autoridad de los organismos políticos de la organización comercial para no alterar el delicado equilibrio de derechos y obligaciones emanados de los acuerdos de la OMC.
|